¡Hola lectores!
La verdad es que me da mucha pena estar escribiendo ya la última porque, aunque haya sido bastante dura con estos libros (sobretodo al principio), les he cogido un cariño especial y me da mucha penita que ya se haya acabado.
Tal y como hice en la reseña de After (#3): almas perdidas, dividiré ésta en dos partes: la primera, la reseña de siempre, para los que aún no hayan leído el libro, y la segunda parte, comentando más a fondo todo el libro y lo que he opinado sobre él. No me extiendo más y os dejo la ficha técnica del libro:
Título: After: amor infinito
Autor: Anna Todd
Editorial: Planeta
Serie: After (4/4)
Páginas: 540
Precio: 17.90
Sinopsis:
El amor de Tessa y Hardin nunca ha sido fácil, aunque cada desafío que han afrontado ha hecho su unión más y más fuerte. Pero cuando la verdad sobre sus familias sale a la luz, Tessa y Hardin descubren que en el findo no son tan distintos como creían...
Tessa ya no es la chica buena y dulce que llegó a la universidad, y él no es el chico cruel y malo del que se enamoró. Tessa pronto se da cuenta de que ella es la única que entiende a Hardin, la única que es capaz de calmarle... Él la necesita. Pero el secreto que esconde es tan grande que Hardin se aleja cada vez más de todo y todos, incluso de la que parece ser su alma gemela... Después de todo lo que han pasado, ¿acabarán juntos Tessa y Hardin?
Primera parte: opinión personal sin spoilers del cuarto libro. (¡¡¡Hay spoilers de los otros tres!!!)
Siempre estoy quejándome de que con esta serie de libros nunca sé que opinar en general, si me han gustado o no, ya que los libros son tan largos y pasan tantas cosas que nunca se que opinar. Con este lo he tenido más claro: puedo decir que me ha gustado. Quizás es porque al ser el cierre de esta larga historia lo he leído con más cariño, o simplemente porque es mejor que los otros tres, pero es así.
Tengo que decir que este libro se me está haciendo difícil de reseñar porque lo he leído en un día y medio y lo tengo todo hecho un lío, así que voy a intentar ir comentándolo un poco en orden. Desde que comienza el libro hasta el final pasan muchísimas cosas, ya que el tercer libro acaba de repente con Hardin enterándose de que Christian Vance, el hombre que ha sido su mentor toda su vida, en realidad es su padre y le ha estado mintiendo. Un caos total vaya, pero nada comparado con lo que viene al comenzar el cuarto libro. Tanto caos que desespera.
En sí todo el libro se me ha hecho muy ameno, para nada pesado de leer y me ha tenido enganchada desde que lo comencé. Puedo decir sin duda que es el que más me ha gustado de los cuatro. Aún así, tengo que decir que no todo ha sido bueno. Suelo ser bastante crítica con el tema de los personajes, ya que siempre me estoy quejando de lo mismo, de que la autora no profundiza en las vidas de los secundarios y tal y cual, pero por sorpresa, en este libro cada uno tiene su historia "cerrada" (y no puedo hablar más porque no quiero hacer spoiler, pero en la segunda parte lo comentaré). Hablando de los personajes, también tengo que decir que Hardin y Tessa han mejorado bastante en este libro. Me habían dicho que Tessa me iba a gustar bastante más en este libro y así ha sido, menos mal, porque siempre me ha parecido bastante insufrible y necesitaba verla espabilar. Con Hardin me cuesta más decidirme. Tengo sentimientos contradictorios hacia él ya que siempre lo he odiado y muchas veces me ha dado hasta asco, pero al final me ha llegado a parecer hasta bueno y adorable.
Bueno, y en un plano más general de todo el libro solo puedo decir que me ha parecido bastante mejor que los demás, (sobretodo mucho mejor que el primero y el segundo), y que de verdad me ha parecido el final más adecuado que podía tener esta serie. Me acabo de terminar el libro y ya estoy sintiendo el vacío, qué pena!!
Puntuación:
Segunda parte: comentario del libro (SPOILERS)
Vuelvo a repetir lo que he dicho antes: mi mente es un caos ahora justo después de terminar el libro, así que perdonad si hay cosas mezcladas o desordenadas.
El libro empieza con todo el lío de que Christian Vance es el padre biológico de Hardin. Aquí me sorprendí muchísimo para bien con el personaje de Kimberly, ya que, a parte de ganar mucha importancia como personaje, demostró ser una mujer muy fuerte por todo lo que llega a soportar.
Tengo que decir que toda esta parte empeoró muchísimo mi visión sobre Hardin. Ya era un personaje muy odiado para mí, y verlo emborracharse y quemar su casa de la infancia pues no es algo que ayude a que me guste más. En este momento, y solo en este momento, creo que pude llegar a entender que Tessa se quedara con él pese a todo lo que le había hecho, ya que él lo estaba pasando realmente mal. Pero vamos, que cojan y se pongan a tener sexo en el coche después de una situación así pues la verdad me parece un poco insensible por parte de los dos. Yo soy una lectora que me meto muchísimo en la historia (como la mayoría, supongo), y justo en ese momento de la historia pues estaba nerviosa toda afectada por todo lo que había pasado y PAM! Sexo! Pues no me pareció bien jajajaj.
A partir de ese momento, todo lo que pasa en Londres fue lo que me hizo llegar al límite con Hardin. Fumando hierba, borracho, con otra tía y riéndose de Tessa en su cara, vamos, patético. Menos mal que Tessa en esta escena tiene un mínimo de amor propio y se vuelve a Estados Unidos porque si se llega a arrastrar en ese momento a mí me da algo. A parte de todo esto, tengo que decir que Hardin es un misógino, que menosprecia a todas las mujeres excepto a Tessa llamando zorras a todas las chicas.
Luego llega la horrible muerte de Richard. Me pareció muy triste y me sentí fatal al leerlo. Tengo que decir que me hinché a llorar bastante (también cabe decir que yo estaba sensible), pero en el momento en el que Tessa está en shock y llega Noah y corre a abrazarle no pude evitar llorar.
Aún estando yo así de triste y sensible, cuando Hardin vuelve y se arrastra a más no poder con Tessa, a mi no me dio ni un poco de pena, pero nada de nada. Chico, después de tres libros haciéndole de todas las putadas posibles sin parar, ha llegado el momento de que sufras tú un poco. Y ni así, porque la pobre Tessa era la que sufría la muerte de su padre mientras el imbécil de Hardin intentaba hacer todo el drama sobre él.
Y aquí llega para mí, cabe recalcar que para mí, el PEOR momento sin duda de todo el libro. Me enfadé tantísimo cuando leí esta parte, de verdad. Si habéis leído mis anteriores reseñas de After, habréis visto de lejos que mi personaje favorito es Zed y que shippeo mucho Zessa. Vale, pues imagináos mi cara al ver que la última mención que hacen en toooooda la serie a Zed es poniéndolo como un cabrón que ha intentado aprovecharse de Tessa todo el rato. Madre mía, ¿¿¿¡¡¡¡¡pero cómo se le ocurre a Anna Todd hacerme esto!!!!!??? Que después de todo lo que haya hecho Zed por Tessa, lo bueno que ha sido con ella, y de todo lo que le ha hecho Hardin a ella, esté ella delante de los dos y se vaya con Hardin buffff... me puso malísima. Dejé de shippear Zessa porque Zed ya no se merecía a nadie tan tonta como Tessa, y obviamente empecé a shippearme a mí con Zed jajajj. Aquí hago un inciso para decir que en este libro, para comentarlo bien he ido apuntando cosillas que quería escribir aquí y me veo obligada a poner esto, porque necesitáis ver como me indigné en ese momento (aunque ya se nota mucho que estoy indignadísima):

Bueno, después de tranquilizarme un poco ya sigo jajaj. Un poco más adelante llega la noticia que todo el mundo se esperaba, Tessa es casi estéril. Me dio mucha pena porque de verdad te llega cuando la ves pasarlo tan mal, aunque me encantó cuando al día siguiente pone en su sitio a Hardin un par de veces. Bien Tessa, ya era hora!!

.JPG)
Bueno, y a partir de aquí ya se van cerrando las historias. Karen está embarazada, Carol está con un chico y es feliz (cosa que me alegró muchísimo porque esa mujer necesitaba dejar de estar amargada ya), y sobretodo de lo que me quejé en la anterior reseña: Robert el camarero aparece! Bueno, van pasando los meses y se ve la vida que lleva Tessa en Nueva York y todo el lío con lo del libro de Hardin. Van haciendo saltos en el tiempo y se ce como se cierran todas las historias de los demás: Kim está embarazada, Hardin y Vance se llevan bien, y Hardin y Smith son adorables juntos. Pero tengo una gran duda: el nombre de la mujer de Landon, ¿por qué no aparece?. Me he estado comiendo muchísimo la cabeza, de veerdad, porque yo, a primera vista supuse que sería Sophia, pero claro, luego deja caer pistas que te hacen pensar que podría ser Dakota, y el hecho de que no mencione el nombre (o quizás si lo menciona y yo me estoy equivocando), pues me ha hecho dudar. Así que por favor si alguien sabe algo que lo diga porque se me está comiendo la intriga!!
Y bueno, de aquí en adelante, Hardin y Tessa son felices para siempre, en resumen.
Después de after:
Hay algunas tonterías que quería decir antes de terminar la última reseña sobre esta serie y aquí están:
Primero de todo, cuando comencé a leer estos libros me convencí a mí misma de que iba a imaginarme a los personajes tal y como los describiera, que no iba a pensar en Harry Styles, en Zayn ni en ninguno, y pensaba que lo había conseguido, pero lo curioso es que el otro día, en casa de mi prima (fan a más no poder de One Direction) vi que tenía colgadas estas fotos y de verdad, no pude evitar pensar en Zed y Landon. (Harry nunca ha sido el Hardin que me imaginé).
Y por último a quien haya leído la reseña, por favor me encantaría que contestarais a estas cuatro preguntas porque me muero por saber qué pensáis de esto:
1- Si os habéis imaginado a 1D como a los personajes, en quién habéis pensado al leer a Landon, en Louis o en Liam? (Esta pregunta lleva en mi cabeza desde que leí el primero)
2- ¿Quién creéis que es la prometida de Landon? (¿Me estoy equivocando y sí que la nombran?)
3- ¿También os ha pasado como a mí, y al ver casualmente alguna foto de Zayn o Louis o Harry, habéis pensado en los personajes? (O soy yo que estoy un poco loca...)
4- Y la pregunta del millón: Hessa o Zessa?
Y aquí ya termino, muchas gracias por haber leído esta reseña que seguramente sea mucho más larga incluso que la que hice de After 3 y espero que os haya gustado.
Espero vuestras respuestas a las preguntas de antes!!